#ElPerúQueQueremos

Chicama: Estreno en sus tierras

Filme trujillano que triunfó en el Festival de Cine de Lima 2012, se estrena finalmente luego de una larga espera de más de un año.

Publicado: 2013-09-19

Chicama, película peruana dirigida por el cineasta proveniente de La Libertad, Omar Forero, se estrena hoy en las salas de Trujillo, Chiclayo y Piura, respaldada por su notable participación en diversos encuentros internacionales, en donde se consagró con múltiples premios.  

La cinta trujillana, que se filmó de abril a mayo de 2011, entre las ciudades de Trujillo, Cascas, Contumazá y Toledo, obtuvo en 2012 cinco galardones en el Festival de Cine de Lima. Entre ellos el de Mejor Película Peruana; Mención Especial del Jurado; Mención Especial en el Premio de la Crítica Internacional; Segundo Premio del Público, y el Premio FX Design, como el filme peruano más votado, despojando de galardones a sus otras contrincantes nacionales Casadentro (Joanna Lombardi) y Cuchillos en el cielo (Alberto “Chicho” Durant). Además, se alzó con el premio a mejor cinta nacional dada por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci).

El filme narra las peripecias de César, un joven profesor en un colegio de la sierra de La Libertad, que se ha preparado para dejar su pueblo natal en la sierra norte y migrar a la costa. Durante cinco años estudia educación en un instituto pedagógico, y parte con un diploma de profesional bajo el brazo.

Pero no todo lo planeado le resulta al protagonista de esta historia. No hay plazas para docentes en la costa ni siquiera para su misma ciudad. Las únicas plazas disponibles están en un pueblito perdido en los Andes. César se ve forzado a aceptar este reto, esto le permitirá conocerse a sí mismo.

Los roles principales han sido interpretados por José Sopan y la conocida conductora de televisión trujillana Ana Paula Ganoza; además de pobladores de Cascas y Contumazá, todos dirigidos por el director novel.

El director Omar Forero es licenciado en Ciencias de la Comunicación y egresado de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Realizó talleres de cine en el De Anza College de California (EE. UU.), donde produjo dos cortometrajes en cine.

Previo al estreno comercial, Chicama participó en los festivales de cine independiente de Buenos Aires (Bafici), Colombia, Francia, Bolivia y Suiza. Cosechó el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Cuenca, Ecuador, y ha sido proyectado, incluso, en la Casa de las Américas en Madrid.

Finalmente, se supo que aún no se tiene definida la fecha de estreno en Lima, y se mantiene la posibilidad de que la llegada de Chicama a salas limeñas, dependerá del éxito comercial que logré en las provincias donde se exhibirá desde hoy el mencionado y galardonado filme. 


Escrito por

Anthony Apaza

Joven de 26 años, recién egresado de periodismo. Amante fiel del cine, el teatro, de la música, la literatura, el arte. En fin.


Publicado en

La voz de miles

No somos cientos, aunque tampoco millones; pero fácil somos miles quienes tenemos ganas de decir algo, de cambiar algo, de expresarnos...